Duración
11 meses ( 9 meses de desarrollo del programa + 2 talleres de experiencia Laboral)
Carga horaria
2 hs. Reloj semanales en 1 encuentro.
Requisitos
No se necesitan conocimientos Previos
¿A Quién está dirigido?
Metodología
El método de trabajo es interactivo, organizado sobre la base de experiencias que sitúan a los sujetos como protagonistas de su propio aprendizaje, en un clima de contención que permite que desde el error (entendido como constructivo), se reorganicen y establezcan formas de acción más eficientes.
Certificado
Certificación Conjunta por el Instituto IDES y Universidad Nacional de La Matanza - Previa evaluación final.

¿QUÉ CONOCIMIENTOS TE VAS A LLEVAR?
– Introducción al sistema de salud. Tipos de Subsistemas, públicos, privados y de obras sociales. Organismos de control y marco legal. Superintendencia de Servicios de Salud. Organización de centros de salud. Calidad prestacional. Eficacia y eficiencia en Administración. Circuitos prestacionales y gestión de la documentación.
– El Secretariado Médico. Calidad de atención. Farmacia: Nociones, Comercialización, Dispensación y Trazabilidad de Medicamentos. Terminología utilizada en centros de salud (nociones básicas). Admisión de pacientes. Pacientes quirúrgicos. ART (Función, Datos, Pagos que deben efectuar, Atención en la guardia, Valoración de daño, Alta total e intermedia, Consecuencias legales, etc.).
– Facturación Sanatorial. Baja y mediana complejidad. Circuito de Facturación. Requisitos. Detalles y tipos de contratación. Nomenclador Nacional en la Facturación. Uso del Nomenclador.
– Taller integrador efectuado sobre casos reales y aplicados a modelos de simulación en organizaciones de salud.