Duración
4 meses y medio de desarrollo del programa
Carga horaria
2 hs. Reloj semanales en 1 encuentro.
Requisitos
No se necesitan conociemientos previos.
¿A Quién está dirigido?
A todas aquellas personas que conducen pequeñas y medianas empresas y tienen por objetivo desarrollar los conocimientos, técnicas y habilidades, necesarias para quienes aspiren mejorar su desempeño en la dirección de su empresa o futuro emprendimiento.
Metodología
El método de trabajo es interactivo, organizado sobre la base de experiencias que sitúan a los sujetos como protagonistas de su propio aprendizaje, en un clima de contención que permite que desde el error (entendido como constructivo), se reorganicen y establezcan formas de acción más eficientes.
Certificado
Certificación Conjunta por el Instituto IDES y Universidad Nacional de La Matanza – Previa evaluación final.

¿QUÉ CONOCIMIENTOS TE VAS A LLEVAR?
– Introducción a las Ventas:
Definición de Vendedor – Paradigmas de la Venta. Necesidades. Deseos. Demanda. Venta Tradicional vs. Venta Transaccional. Pre-Venta.
– Venta Telefónica:
La Comunicación. Preparación de la venta telefónica: 5 Pasos para la Venta Telefónica.
– Estrategia de Ventas del Vendedor Personal:
El Proceso de la Venta. Sistema AIDA. Tipología de Preguntas. Objeciones. Negociación. El Cierre de la Venta.
– El valor agregado en las Ventas:
Atención al Cliente. Fidelizar – Tratamiento de quejas. Técnicas de Medición y Análisis de la Satisfacción del Cliente. Servicio Post Venta
– Trabajo Práctico de Ventas:
PNL. Comunicación no Verbal. Técnicas de Venta – Tratamiento de Objeciones